|
En 2002,
cuando se cumplieron los 25 años de "No hay
derecho", puse esta web como modesto
homenaje a uno de los mejores Grupos
Musicales Españoles de todos los tiempos:
AGUAVIVA.
Aquella web de 2002, comenzaba así:
|
|
|
|
|
|
|
¡No hay derecho
que no dejen a las majas
llevar flores en los pechos!
Las majas se vuelven locas
y no saben lo que hacer.
Con la sangre de sus chulos
escriben en un papel:
Señor Alcalde mayor,
tenga usted formalidad,
que libertad son claveles
no claveles libertad.
AGUAVIVA 1977 ("Pasodoble de las
Majas")
|
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
Hace 25 años
que asistí en Madrid a la presentación del último disco y
actuación del grupo AGUAVIVA que se llamaba "NO HAY DERECHO"
(Sainete cómico-musical, un tanto libertario, con libro de
José Antonio Muñoz y música del maestro José Nieto, según
ponía en los prospectos y en el mismo disco).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
Aquellas
canciones de AGUAVIVA siguen teniendo vigencia, creíamos que
eso de "no hay derecho" se iría olvidando, pero al
contrario, seguimos utilizando y escuchando esa frase a
diario, y el resto de las canciones, de aquel disco de hace
un cuarto de siglo, también tienen su actualidad, o si no,
recordemos algunas:
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"En mi
patria, en lugar de Sindicatos,
se sacaron de la manga un Verticato,
donde juntos, patronos y operarios,
se reparten la "pava" y hermanados
se olvidan de sus representados" |
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Escrito
está en un papel
que me fusilan al alba
Si yo supiera de letra
te escribiría una carta. |
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Porque tu
sudor quedaba
en el cuenco de otras manos
porque ni el perro comía
muerto en un rincón de asco,
porque el gobierno bendice
a bancos e intermediarios |
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Por qué te
cerraste en banda
a entrar en la zarabanda
del aplauso nacional?
¿No sabías que era delito
negarse a tocar el pito
imperial? |
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pisoteados,
los derechos humanos
pisoteados.
Pero siendo gitano,
los derechos humanos
zapateados. |
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Y se me
pasó la vida
sin que la pudiera usar.
Ahora estás enfermo, hijo,
aunque tengas ya la edad.
¿Y ni en la hora de la muerte
me la dieron a probar! |
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pan que a
todos nos llegue
trabajo que no nos falte,
libertad que respirar, ... |
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Van a misa
rodeados de sus hijos
y allí se dan la paz con las manos manchadas
No saben que el amor es todo lo contrario. |
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
letras de
Pedro Cobos, José A. Muñoz y Juan de Loxa |
|
|
|
|
..... |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
Así era el LP de Aguaviva de
1977 |
|
|
25 AÑOS DESPUÉS, HE BUSCADO POR INTERNET
ALGO DEL GRUPO AGUAVIVA Y NO ENCONTRÉ
NADA, AHORA HAY OTRO GRUPO EN MÉXICO QUE
SE LLAMA AGUA VIVA Y CANTAN CANCIONES
RELIGIOSAS, AL MENOS CON ESTA CORTA WEB,
CUANDO ALGUIEN BUSQUE O QUIERA SABER
ALGO DEL ANTIGUO GRUPO ESPAÑOL, SABRÁ
QUE NO PERMANECE EN EL OLVIDO.
Posiblemente el trabajo más conocido de
AGUAVIVA fue "Poetas Andaluces",
anterior a "No hay derecho", si has
llegado hasta aquí buscando algo del
grupo Aguaviva y sabes qué es de ellos
en la actualidad, te agradeceré me
escribas.
(Todo esto lo escribía en 2002)
 |
AGUAVIVA
Componentes:
Manolo Díaz (compositor y productor)
José Antonio Muñoz (recitados)
Juan Carlos Ramírez (voz y guitarra)
José María Jiménez (voz y guitarra)
Rosa Sanz (voz)
Luís Gómez Escobar (voz)
Julio Seijas (guitarra)
Discografía:
1970 Cada vez más cerca
1971 Apocalipsis
1971 12 who sing the revolution
1971 Cosmonauta
1972 La casa de San Jamás
1975 Poetas andaluces de ahora
1977 No hay derecho
1979 La invasión de los bárbaros
|
|
Después de
poner esta web, sabemos algo
más de AGUAVIVA, hemos recibido muchos correos agradecidos por este modesto
recuerdo. Gracias al amigo de Valladolid que nos regaló canciones que no
teníamos, igualmente a los que nos invitaron a ver la casa de García Lorca
virtualmente, porque en persona, ya estuvimos, y sobretodo, gracias a
Mariano de la
Banda que
nos envía esta foto histórica, para que todos podamos disfrutarla: |
 |
Gracias a
Alejandra
(sobrina de Virgilio Fernández componente de Aguaviva, el tercero de
la foto por la izquierda), y a Helena de Madrid, (alumna de Rosa
Sanz, cantante de Aguaviva), que en 2006 escribieron y nos contaron que
Virgilio sigue en el mundo de la música, colabora con Estopa, Juan Perro,
etc., y Rosa, es profesora de historia en un instituto madrileño, y millones
de gracias a Enrique de Valencia por enviar fotos, recuerdos y comentaios
inolvidables.
 |
|
|
|